BLOG

BLOG DE LA CT SANTA CLARA. HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

"Un blog hecho por todos y para todos"

jueves, 7 de abril de 2016


SEMANA SANTA SEVILLA  del 20 AL 27 DE MARZO 2016
Esta semana santa ha sido un poco movidita. Al principio ,el sabado de pasion,vila hermandad de la Milagrosa del distrito nervion. El domingo de ramos hizo un buen
dia y vi la Estrella salir y en el centro a  Jesús Despojado, después vi la Paz por el parque.
El lunes vi salir las Aguas.
El martes santo vi San Benito pero al empezar a llover se volvio para la iglesia.
El miercoles santo vimos los Panaderos , el Cristo de Burgos, el Buen fin y San Bernardo.
El jueves por la mañana quedamos el grupo y fuimos a visitar la Macarena, los Gitanos,
  Montension y la salida de los Negritos.
El viernes santo quedamos otra vez el grupo y vimos la Esperanza y Las Tres Caidas de Triana y
después en su iglesia al Cachorro, almorzando después en la calle Betis.
El sabado y el domingo descansamos un poco.
Esta semana santa aunque se han chafado algunas hermandades por la lluvia ha sido
muy bonita y muy bien celebrada.
Los compañeros y yo  lo hemos pasado muy bien.El año que viene espero que nos vaya
tambien muy bien y que acompañe mas el tiempo.

         Daniel Gómez.

                                                                  SEVILLA 04 DE ABRIL DE 2016





Metidos de lleno en la primavera, despedimos el invierno hasta final del presente año. Una vez entrada la semana santa, mis comentarios son extensos, pero no así de la feria. De esta os digo primero y muy escasamente que es una vana diversión mundana y un extremo y inútl gasto dineral. Por lo visto, y porque la vi el pasado año, pusieron tres o cuatros atracciones más, muy vertíginosas y de mucho riesgo, pero es lo poco que comento de la feria. También quiero deciros a los que os gusta la feria de la Comunidad Terapeútica, que moderéis los gastos, sed ahorrativos, prudentes con vuestros gastos, y moderados a la hora de elegir cómo divertiros en la feria y en cuáles atracciones. Sobre la semana santa os comento que si fuese católico y cofrade tal vez sería nazareno, pero soy cristiano porque según el evangelio pertenezco a Cristo por ser creyente en él, por creer en su nombre, así lo afirma el evangelio de Juan cap.1:12,13. Biblia Principios de Vida RVR1960 Grupo Nelson. Pues bien, ya pasó la semana santa. Hemos tenido T. Informática solo el martes, y es lógico pues jueves y viernes era festivo; pero ya pasó esta festividad, además solo salieron casi la mitad de procesiones, algunas cubiertas de plástico por el temporal, escenas que muestran imágenes muy patéticas, fue lamentable pero fue así. Media semana santa pasada por agua. En unos dias  más o menos vendrá la feria, también llamada 'la calle infierno', y es por el mucho ruido que hace. El Taller de Informática sigue igual de bien, además el personal ha sumado al Taller. Somos algunos más. Espero como siempre que disfrutéis mucho de este nuevo artículo, como de todos los demás. Hablando un poco más de las fiestas, pasó también el 19 de marzo día del padre, después vendrá el 1 de mayo en el cual la ONCE sortea 17 millones de €. Y no es el único sorteo, pues sorteos millonarios hay todo el año. Pienso en  lo muy rápido que pasan las fiestas, así de rápido pasan desde hace mucho tiempo, sabed además que el tiempo también sufre variación y relatividad, y hay días que son más largos y otros más cortos, y el tiempo pasa más lento o mas rápido, esto también se ve en los relojes. El pasado año vi unas procesiones pasar por mi zona, este año no ha sido así y tal vez influyó el temporal. Habiendo pasado la semana santa, estamos a la espera de la feria, y por cierto que es más corta que la semana santa. Fue el pasado año cuando visité la feria con los compañeros de la Comunidad, pues hacía tiempo que no la veía, y como os dije vi al menos cuatro atracciones más; este año tal vez suceda lo mismo, posiblemente la veamos otra vez. Aunque ya os dije que no soy entusiasta de la feria, por ello mis comentarios son breves y muy críticos. Mi opinión sobre la feria es que es una diversión extrema, y un excesivo y inútil gasto dineral, y os digo que para disfrutarla en sus diversas atracciones y lugares de consumo hay que proveerse de mucho caudal dineral. Y os digo mi opinión según de todo lo que conozco de la misma, es a fin de cuentas un divertimento mundano de extremo riesgo, yo lo viví una vez, y de excesivo gasto económico que supone proveerse para todo este fin de un caudal económico exagerado.  Os recuerdo dos populares  refranes que vienen al caso: '-¿A dónde vais? -A la feria. -¿De dónde venís? -De la feria.  'Cada uno cuenta cómo le va la feria'. La gente va animada y con mucha energía para disfrutarla, pero después todos vienen agotadísimos. Creo que de todas las fiestas del almanaque y del año, es quizá la menos importante, si la comparamos con Navidad, fin de año, semana santa, festividad de reyes, dia del padre, dia de la madre, la constitución y otras...  Y además no aparece en rojo en el almanaque. Por lo que véis critico mucho la feria, pero lo siento, así es mi opinión según la conozco y la he vivido, y aunque me arriesgo un poco en lo que voy a deciros, no la recomiendo a casi nadie. De todas maneras os digo según mi actitud humilde y mi deseo sincero  es que la disfrutéis con mucho ánimo y optimismo en todo lo posible, tanto por la tele nueva de la Comunidad como en persona. Y sea poco o mucho lo que disfrutéis la Comunidad de la feria, hacedlo siempre con mucho optimismo y actitud mental positiva, además que os invito en esta próxima feria y en próximas festividades también a que todo lo disfrutéis ¨estando siempre gozosos¨.1 Tes. 5:16. Biblia Principios de Vida RVR1960 Grupo Nelson. La feria ya está aquí. El miércoles 13 es festivo por elección del ayuntamiento de Sevilla, esto es decidido paraque el sector laboral pueda disfrutar al menos un día de la feria, y por ello es festivo para la clase trabajadora, y todos los demás. Unos disfrutarán el martes, y otros disfrutaremos el miércoles. Os recuerdo y animo a todos, para la inminente feria, que no os falte la buena disposición de ánimo que mostráis casi siempre, ¨estad siempre gozosos¨. Por Eduardo Serrano




martes, 22 de marzo de 2016


.............." Lo contrario a la muerte, es la vida",
 y eso es lo que he representado en mis trabajos en el CAAC.
   "Haya paz en la tierra,en el Cielo y en el Sol"......

Carolina Muras.



Estas seis semanas en el CAAC,me han parecido muy cortas pues las obras de los distintos artistas ( Renne R.,arturo pareja School,195771975) son tan interesantes que deberían ser estudiadas con más profundidad.

Paco Prada.
En esta nueva andadura en el CAAC ( Centor andaluz de Arte Contemporáneo) vistas cada una de las ideas y colecciones que se nos ha dado a conocer y trabajar,ha sido fácil expresar la connotaciones de cada obra,ya que han sido ideas y sugerencias ricas en contenido y variedad.
Sobre el grupo y sobre mi,he llegado a comprender y aprovechar el momento que se nos ha dado en cada una de las sesiones para poder plasmar aquí mi sello de verdaderas intenciones didácticas y culturales.  Pablo Boa






jueves, 17 de marzo de 2016

NATURALEZA CONTENIDA...
    
      Ya no se oye el pájaro cantar;
 su canción pasó al olvido y de su historia,
 vió arboles al volar, pero sin embargo continuó cantando
 desde lo más profundo de su corazón.
 Entonces todo se llenó de una luz brillante
 que le llevó de nuevo a la vida sabiendo
que su naturaleza había dado su razón.

Mi trabajo en el CAAC me inspiró este poema... Pablo Boa.



LAS FIESTAS ANDALUZAS... Empiezo el nuevo art. 13 del invierno a una semana casi del Día de Andalucía, y ya lo festejan en AD de Canal Sur, y en A diario. No soy muy entusiasta de este día, es importante, pero no tan interesante para mí. Veo por la tele la fiesta del Día de Andalucía en AD de Canal Sur, aún así no me interesa tanto: y además, este día está salpicado de política. El Día de Andalucía es importante, pero en cuanto a ser interesante, no lo veo así. Por otra parte, las hermandades religiosas ya fabrican los cirios para Semana Santa, y son muchos. Por otro lado, viene también la feria. Doy opiniones extensas de la Semana Santa, pero no así de la feria. Si fuese católico sería nazareno, pero no soy idólatra ni de esta creencia. Me entusiasma  más la Semana Santa que la feria. Yo creo que casi todos somos más cofrades que feriantes, y creo también que participa más público y más creyentes religiosos en Semana Santa que feriantes en la feria. El periodo de Jueves Santo a Viernes Santo madrugada es superfestivo propio, no es así con la feria. Esta se ve en varios lugares de la capital andaluza; pero la Semana Santa llena las calles de Sevilla, y de toda  Andalucía. La mayoría de los andaluces, y los sevillanos, somos más cofrades que feriantes, y por esto nos sentimos más cercanos a la Semana Santa que a la feria. Vamos por orden, primero el Día de Andalucía que festejará ATV también, Andalucía Televisión, después Semana Santa y luego feria. Lo más relevante, el Día de Andalucía y Semana Santa. Opino que los dos periodos festivos son muy importantes, el primero es de todos y para todos los andaluces, porque el andaluz se siente andaluz y lo es de la 'a' a la 'z', y el segundo es de todos y para todos los españoles. La Semana Santa de Sevilla y de Andalucía yo creo que son incomparables. Y os digo que soy más entusiasta de Cristo en Semana Santa que de la virgen en la misma. El Cristo de las cofradías me interesa más que las virgenes de las mismas. No soy nada entusiasta de la virgen en Semana Santa. Por lo visto y conocido por todos, el Domingo de Ramos, Jueves y Viernes santo y el Domingo de Resurrección son los cuatro superfestivos propios de Semana Santa, y ésta llega a su climax en dicho Jueves-Viernes Santo madrugada. Todos sabemos que la Semana Santa es mucho más popular y conocida que la feria, tanto es así que el término de esta segunda se escribe con minúsculas, y  aunque lleva implícita la palabra 'fe', nada tiene que ver con ésta. A propósito que también la llamamos 'la calle infierno'; por ésto también digo que nada tiene que ver con la fe. Pues bien, el Día de Andalucía ya está aquí, por el cual viene el súperfín de semana. Yo no acepto el reto de AD de Canal Sur: 28fsientetuscolores. En comparación con otras comunidades de España, los andaluces podemos presumir de mucho, es la comunidad mas grande y con mayor número de provincias, su capital es Sevilla, y su epicentro también. Tenemos muchas playas, y muchas de ellas son de entre las mejores de nuestro país. También disponemos de entre las mejores zonas de 'camping' de nuestro país, y además tenemos al menos siete emisoras de tv y de radio públicas andaluzas .Y nuestro país también dispone de muchas otras cosas. Si tuviera que vivir en otra comunidad, tal vez elegiría Barcelona , entre otras cosas por tener playa.  La Comunidad ante estas fechas siempre es muy optimista, y buena disposición de ánimo para todo esto no le falta. La Comunidad planifica con mucho acierto las salidas, al Parque Alcosa, La Vega de Triana, y otros lugares importantes; también en fechas como el Día de Andalucía, Semana Santa, feria, 19 de marzo, el 1 de mayo, y otras tantas fechas. Al tiempo que escribo estas líneas, solo dos días para la fiesta de nuestra Comunidad. Y además es puente bisiesto, porque se pasa al lunes. Quedan tres semanas para viernes de Dolores y Semana Santa, el veinte de marzo. En este principio de mes hemos tenido hasta tres olas de frío polar, por ello los termómetros sufrieron un descenso brusco de las temperaturas; después volvimos otra vez a las cálidas temperaturas a las que nos estamos acostumbrando por la extrema degradación solar que sufre el astro rey desde hace varios años, esta información es de la NASA.Y así poco a poco entramos en ambiente de verano. Dado que todo tiene su tiempo, pues cada cosa a su tiempo. Primero es que el calor veraniego se adelanta a la primavera. Pronto iniciamos la Semana Santa, menos de tres semanas, y la viviremos con mucho ánimo y disfrute. Os puedo decir que estas fiestas, Semana Santa y las demás, se disfrutan mucho en la Comunidad por todos, sanitarios y usuarios. Es lo mejor que hacemos porque es lo mejor que debemos hacer, con muy buena disposición de ánimo para todo, con mucho disfrute como siempre, y por supuesto, para estas situaciones y todas las demás como también el evangelio del Señor Jesús nos pide y enseña, y él mismo en el evangelio: Estad siempre gozosos. 1 Tes. 5:16 Biblia de Estudio MacArthur. 
Eduardo Serrano.


jueves, 3 de marzo de 2016

SUPERARSE UNO MISMO Intento superarme todos los días poco a poco, pero que difícil es. Hay que sacar la fuerza del interior, además de las personas que me rodean todos los días, estas me transmiten esa fuerza generalizada. Gracias a todos los compañeros y profesionales que han pasado por mi vida. No lo llamo enfermedad porque así lo considero. Me gustaría que la gente que me rodea en la comunidad terapéutica sigan luchando todos los días para vivir con ello. Hay que vivir. Eso supone salir con amigos, ser independiente, autónomo y buscar la felicidad en las pequeñas cosas cotidianas, ya que no nos damos cuenta de lo importante que es ser feliz con lo que se tiene. Cada día me encuentro mejor a pesar que me queda mucho camino por andar. Quiero ayudar a mi familia cuando me necesite porque ellos, mis padres, han estado en todo momento conmigo a mi lado aconsejándome y dándome su amor. Además he tenido ha mis amigas preocupadas por mi .Solo son tres, pero eso me da igual, son las suficientes. Ahora me encuentro preocupada por una de ellas. Espero verla pronto y poder ir a ver una película o ir ha cenar o una obra de teatro o simplemente tomar un café como hacemos la mayoría de las veces. Espero pronto estudiar un módulo lo necesito. He perdido muchas capacidades cognitivas. Es importante ejercitar la mente y el cuerpo con ejercicio físico y mental. Hay que cansarse todos los días porque el estar ocupado hace sentirse pleno/a en la vida. Nosotros somos capaces de todo. Nada es imposible, algunas cosas nos modifican la vida pero nada nos impide a hacer lo que nos guste. A vivir .
Eva Gordillo Luque
SINOPSIS............LA JUVENTUD. DRAMA. FRED BALLINGER , UN DIRECTOR DE ORQUESTA RETIRADO , PASA UNOS DIAS EN UN HOTEL DE LOS ALPES JUNTO A SU HIJA LENA Y MICK , UN AMIGO DIRECTOR DE CINE AL QUE LE ESTA COSTANDO TERMINAR SU ULTIMO FILM MUSICAL . HAY ALGUIEN QUE QUIERE VERLO DIRIGIR CUESTE LO QUE CUESTE : NADA MAS Y NADA MENOS QUE LA REINA ISABEL … COMENTARIO: TIENES RAZON , LA MUSICA ES LO UNICO QUE ENTIENDO . Escrito por Oscar David.
SINOPSIS.............GOLPE DE ESTADO ACCION THRILLER NULL SINOPSIS EN SU CASA EN UN PAIS DEL SUDESTE ASIATICO , UNA FAMILIA ESTADO UNIDENSE SE ENCUENTRA ATRAPADA EN MEDIO DE UN VIOLENTO GOLPE DE ESTADO . DESESPERADAMENTE INTENTARA ESCAPAR DE UN AMBIENTE EN QUE LOS EXTRANJEROS , COMO ELLOS , SON INMEDIATAMENTE EJECUTADOS. COMENTARIO HACE 10 AÑOS NADA HABIA IMAGINADO PARA ARRASTRAR A MI FAMILIA PARA EMPEZAR DSDE CERO. BIENVENIDO A ASIA , LE ENCANTARA ESTE LUGAR. VAMOS , VAMOS . QUE ESTARA OCURRIENDO , HAY COMO UNA GUERRA CIVIL FUERA. TODO SALDRA BIEN . ESTAS VIVO , SACA A TU FAMILIA DE ESTE INFIERNO . TENEMOS QUE LLEGAR A LA EMBAJADA AMERICANA , PODEMOS HACERLO. QUIERO IRME A CASA. LO CONSEGUIREMOS. Escrito por Oscar David.