BLOG

BLOG DE LA CT SANTA CLARA. HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

"Un blog hecho por todos y para todos"

jueves, 18 de septiembre de 2025

 hola soy daniel solis y he conseguido este fin de semana contratar  los dos canales de wifi que queria y lo he hecho yo solo,llamando por telefono a la compañia.

soy feliz de tener el wifi,y me ha hecho pasar muy buenos momentos lo que he visto y creo que es muy bonito.

he dejado la coleccion de aviones de la enciclopedia de la segunda guerra mundial que voy a hacer como he comprado el wifi.

 

 TIRANDO DEL HILO DE LA HISTORIA


LA PREHISTORIA

  ¿ Como podemos saber tantas cosas de nuestros antepasados?

Raspadores para curtir pieles, picos mineros,
propulsores para ganar potencia al arrojar las lanzas.

Actualmente conocemos muchas coas sobre como se fabricaban y para que servían las herramientas de la prehistoria. Pero  ¿Cómo podemos saberlo? la respuesta la encontramos en la arqueología.

la arqueología experimental nos permite reconstruir un objeto  con los mismos medios que tenia una

cultura del pasado, o probar un objeto para ver su funcionamiento y sus limitaciones.

CUANDO NO EXISTIA  LAS MONEDAS.......

En la prehistoria, cuándo aun no existía el dinero, algunos materiales se utilizaban en el intercambio con 

otros grupos porque se consideraban valiosos como joyas o por su utilidad para confeccionar herramientas.

En Gavá, por ejemplo, hacían joyas con la variscita que extraían de sus minas. Las numerosas piezas

de este mineral que se encontraron en regiones lejanas, así como objetos foráneos recuperados de las

minas, son una muestra de que en la Europa de la prehistoria, el comercio ya era importante.


copiado del libro TIRANDO DEL HILO DE LA HISTORIA por Laura p.

 ELLA  

(SACER EL MARTIRIO DE LAS COSAS.)                                                                  9

Enganchadas a la misma barra

El aire de las montañas procura

dejar libre la vida

Esta mañana extra pintada

Sobre el liquido de Nazaret

Donde nuestro pie se se mete

Como un mapa atraves del agua .


Veo los huesos atados a la bóveda 

De tu funda agrandada.

Somos las voces mojadas

Y el sueños espejo

Sobre los biombos de la caja

De tu follaje cascadas

Haragana las axilas del mundo.


copiado por Sacramento.




      


                                   CISNE  OLVIDADO



   Cayendo las hojas desde sus copas añadiendo nostalgia con su ritmo apasionado de un tiempo que hace y proyecta sentidos y fe.



 ORQUIDIA

La orquídea era originalmente una planta misteriosa que solo se encontraba en localizaciones

remotas, debajo de las rocas o en las playas de los lagos.


En china hoy en día se cultiva en mas 

de cien variedades. El famoso poeta Qu Yang escribió un poema sobre la orquídea en el cual

describe la delicadeza y refinamiento de sus flores con las verdes hojas flotando en la brisa;

(Oh,cuan pura es la orquídea de otoño floreciendo en una sala llena de bellezas)

Es una de las plantas mas útiles para impartir las habilidades de la pintura china. Mientras que el

bambú tiene hojas pero no flores y la ciruela tiene flores pero no hojas, la orquídea tiene ambas

La hoja de la orquídea es uno de los trazos mas difíciles de pintar .Se necesita una excelente coordinación

de la mano y del brazo, con el movimiento fluyendo del hombro en una suave pasada 

copiado del libro PINTURA CHINA

Laura p.

 EL LENGUAJE DE LAS FLORES


INTRODUCCION.

Las flores tienen un lenguaje propio que es toda una tradición. En tiempos del romanticismo cuando se buscaba la flor azul, los amantes se confesaban sus sentimientos en el lenguaje de las flores. "No hay nadie que pueda quererte más ardientemente que yo" (clavel blanco) o "tus ojos abrasan" (dalia encarnada). La riqueza de la naturaleza permitía diálogos llenos de afecto. Cualquier flor transmitía un mensaje.

La costumbre de expresar pensamientos y sentimientos por medio de las flores nos llegó de Oriente. Pero esta tradición se ha ido perdiendo en los tiempos modernos y no sólo nos quedan ciertas formas que nos hacen compañía en los momentos más  importantes de nuestra vida: el "dígaselo con flores", la rosa para la persona amada, el ramo de azahar para la novia, las coronas dedicadas a nuestros muertos...., y sin embargo, ¡que poco sabemos de ese lenguaje de sensibilidad mágica que se esconde tras ellas!

El presente libro nos hace redescubrir este mundo hacia el cual volvemos hoy con nostalgia..


Abedul........... Docilidead

Abeto.............. fortuna

Acacia..............amistad

Acacia amarilla Amor secreto

ILUSTRADO POR Kate Greenaway

Copiado por conchi






ESTOY AQUI? 

Yo estoy aquí y ya si tengo QUE estar para ir a estar con mis amigos. estoy bien y hago otras maneras de tener lo que quiero. pero si ya hay yo veo bien.



firmado alejandro.

jueves, 11 de septiembre de 2025

 hola me llamo daniel solis,me acabo de comprar un tebeo. estoy deseando comprar en el amazon en mi cumpleaños unas maquetas.mis maquetas me recuerdan  a mi hermano juani y a mis sobrinos.me gustan mucho las maquetas y me voy a comprar  5 maquetas

 Al ver mis horas de fiebre 

e insomnio lentas pasar,

a la orilla de mi lecho,

¿Quién se sentará?

Cuando la trémula mano,

tienda, la próxima a expirar,

buscando una mano amiga,

¿ quién la estrechará?

Cuando la muerte vidríe

de mis ojos el cristal,

mis párpados aún abiertos,

¿ quién los cerrará?

Cuando la campana suene

( si suena en mi funeral),

una oración al oírla,

¿ quién murmurará? 

Cuando mis pálidos restos

oprima la tierra ya,
sobre la olvidada fosa,

¿ quién vendrá a llorar?

¿Quién en fin al otro día, 

cuando el sol vuelva a brillar, 

de que pasé por el mundo,

quién se acordará?


Autor .Gustavo Adolfo Bécquer

Redactado por Encarni

 EL RINCON DE PEPO.

CON ALGUNOS NUMEROS DE TELEFONO,ESCRIBO , HOY  POESIA.

Viendo 

como cada mañana

en el humo de mi cafetera.

A todos, esos fantasmas, con el nombre,de toda una generacion.

Los cuales me piden fuego y despues se sientan,

y me hablan, de los poetas que mataron en la guerra.

Al acostarme, le pedi silencio, al grito.

Calma a la ciudad, le robe a las sombras,unos gramos de oscuridad.

LLamando, por su nombre, al sueño, que no tardo, en llegar.

Habia, diecisiete espejos rotos, encima de un altar,

reflejando, esa parte de nosotros, que intentamos ocultar.

Habia, un mapa imaginario . un libro sin final

Diecicisiete osos de peluche,buscan con quien jugar.

diciciesiete  tumbas, 

diecisiete nubes.

diecisiete soles .

El camino, estaba ya trazado,

mas algo, nos impedia andar.

lo siento, pero no puedo correr.

No puedo, recordar, como acaban los sueños.

Al despertar recorde, viejos numeros de telefonos.

De amigos ya perdidos. de antiguas amantes.

Yquien sabe, si con ellos,

escribire 

hoy... poesia.