BLOG
BLOG DE LA CT SANTA CLARA. HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO
"Un blog hecho por todos y para todos"
lunes, 11 de junio de 2012
Recuerdo que una vez, en Grecia, cuando yo era muy joven, estaba sentado a la orilla de un riachuelo que discurría perezosamente. De pronto, salió del agua un insecto que parecía recién llegado del espacio ultraterrestre. Se abrió camino laboriosamente por el tallo de un junco. Tenía unos grandes ojos bulbosos, un cuerpo carunculado apoyado en patas como de araña y, en el pecho, un artilugio curioso, cuidadosamente plegado, que parecía algo así como una escafandra marciana. El insecto siguió avanzando cuidadosamente por el tallo mientras el sol caliente le iba secando el agua de su feo cuerpo. Después se detuvo y pareció caer en trance. Su aspecto repulsivo me fascinó y al mismo tiempo me interesó, porque en aquel entonces mi interés por la historia natural sólo era comparable a mi ignorancia, y no lo reconocí como lo que era.
De pronto advertí que el animalillo, ya totalmente seco por el sol y tostado como una avellana, se había agrietado por la espalda y, mientras yo miraba, parecía como si un animal que llevara dentro estuviera tratando de salir. Al ir pasando los minutos el combate se fue acentuando y la grieta fue ensanchándose hasta que el animal de dentro salió de su fea piel, se agarró débilmente al tallo del junco, y vi que era una libélula. Tenía las alas todavía mojadas y arrugadas por el extraño nacimiento, y el cuerpo blando, pero, mientras yo observaba, el sol fue haciendo su labor y las alas, ya secas, se volvieron rígidas y frágiles como copos de nieve y adquirieron un dibujo tan intrincado como ventanas de catedral. También el cuerpo se le fue poniendo rígido, y su color cambió a un azul cielo brillante. La libélula agitó las alas un par de veces, haciendo que brillaran al sol, y después se lanzó a un vuelo inseguro, dejando atrás, todavía aferrado al tallo, el desagradable cascarón de su antiguo yo.
Nunca hasta entonces había visto una metamorfosis, y mientras me quedaba mirando asombrado el cascarón tan poco atractivo que había alojado al bello insecto brillante, me juré que nunca volvería a juzgar a un animal por su aspecto.
Animales en general
Gerald Durrell
UNA ELECCION DE PAQUI RUIZ

TODOS LOS DIAS , ME DIGO A MI MISMA QUE TENGO QUE VIVIR MI PROPIA VIDA, pero me paso la mayor parte de ella consultando todo lo que quiero hacer con ella a los demás.
Por una parte guardo muchas ilusiones con todo proyecto nuevo que se me ocurre, pero me basta sólo el minuto que tardo en manifestarlo, para venirme abajo.
Enseguida llega la opinión ajena más válida que la mía: … que si tú para qué quieres hacer eso,
…..que si a tí eso no te interesa,
y lo malo del asunto es que si me ofrecen la opinión contraria , pues sí , pues eso está muy bien , pues las cosas hay que probarlas,
METETE Y SI VES QUE NO TE GUSTA SIEMPRE PUEDES QUITARTE....
y entonces yo me digo a mí misma qué fácil es asumir los fracasos ajenos. La única solución es no calentarme la cabeza con proyectos, pero forma parte de los síntomas de mi enfermedad. No sé qué es lo que me tengo que demostrar a mí misma, pero dentro tengo algo que no me rula bien. No sé si lo que tengo que hacer es no proponerme nada,pero la verdad que para una persona que le gustan los retos como a mí ,es algo verdaderamente difícil.
SIN EMBARGO, TAMBIEN ES VERDAD QUE ME PODRIA PROPONER VENCER EL DIA A DIA , QUE YA ES SUFICIENTE RETO..
Adela Calvo

¿Cambiar o seguir igual?
Llevo enferma 14 años y todavía no he aprendido nada.¿Porque???.Porque no cambio. Mis paranoias siguen siendo las mismas y yo empiezo a estar harta de todo, nada de cambios notables: Sigo con la obsesión religiosa y ningún médico ha podido con ello.
Mi nombre? No importa como me llame, mis amigas del colegio c.i.a. De María que pueden estar leyendo, quizás....Pues eso me hicieron mucho daño con el tema de las drogas .
Primero con el tabaco con14 años , tan jovenzuela ...No puedo olvidar,... he perdonado pero así no puedo seguir , me estanco siempre en la roca de mi enfermedad.
Si alguien que tenga obsesión religiosa me ayuda un poco estará haciéndome un gran bien y ya es mi amigo/a.
lunes, 4 de junio de 2012

UN VIAJE POR EL BOSQUE PERDIDO
….. DE ALMADEN DE LA PLATA Y CASTIBLANCO....
Fue una expectativa hacia una profunda visión de nosotros, en compañía conjunta con un grupo de
amigos, sin inmutarnos ante nada y esperando lo momentos decisivos de nuestra expedición.
“AL MIRADOR DEL CALVARIO”, con la subida escalofriante, pero no arriesgada y unas buenas tomas fotográficas, de un riachuelo (para un futuro baño), situado tras un puente .
Me energullese salir en casi todas las fotografías, en especial una que estaba de espalda mirando un cartel que nos indicaba la ruta un poco dificultosa.
En el pueblo, nos consumimos unos bocadillos y latas de refresco, nos tomamos un precafé y en un bar tuvimos una pequeña, pero gratificante tertulia.
Tan solo decir, que el trayecto fue un poco fuerte , porque uno de nuestro amigos no se sentía en condiciones de aguantar la marcha de Paco Vázquez, capaz de atravesarlo todo y cambiar constantemente de dirección. Pudimos parar un momento para apostar en un merendero, pero salimos rápido.
Por ultimo de vuelta , no pudimos hacer ninguna parada, me pareció un poco interminable, pero lo entendía , pues este forzudo conductor , tenia que devolver a cada uno a su respectivo hogar.
EL PAISAJE Y EL DIA FUE MARAVILLOSO,
Y LAS VISTAS DESDE EL MIRADOR IMPRESIONANTES.
Escrito Por Oscar Cortes García



Suscribirse a:
Entradas (Atom)