"La capilla del mechero"

Este peculiar y pintoresco edificio es todo un símbolo en Triana, A pesar de sus reducidas dimensiones, es un punto de referencia para localizar la Plaza del Altozano e, incluso desde la orilla de Sevilla, el final del Puente de Isabel II. Pero, ¿por qué es conocida popularmente como "el mechero"? Tan solo hay que tretrotraerse en el tiempo para comprobar que su fisonomía guarda una similitud con los antiguos mecheros de yesca, que funcionaban con esa materia seca y fácilmente inflamable. Nada más hay que la imagen del artilugio que se usaba a modo de encendedor, nada que ver con los de la época actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario